
Así como las personas deben recibir una alimentación adecuada, los gatos también requieren de una dieta balanceada que les brinde los nutrientes necesarios según su estilo de vida. Pero lo que jamás debemos olvidar es:
- Los gatos adultos necesitan un alto nivel de proteína en su dieta para poder obtener un aminoácido fundamental: la taurina. La ausencia prolongada de taurina puede provocar alteraciones en su salud como: retraso del crecimiento, degeneración de la retina, trastornos reproductivos, entre otros.
- Los alimentos formulados en base a un sólo tipo de ingrediente no son equilibrados. Para lograr una dieta balanceada, es importante que los pelets que le compres a tu gatito venga de diversas fuentes proteicas: pavo, pollo, pescado, canes rojas, etc.
- Siempre deben tener acceso a su plato de comida, pues los gatos suelen comer en pequeñas porciones varias veces al día.
- ¡Agua fresca! Como cualquier mamífero, los gatos también necesitan beber agua para mantenerse hidratados. Procura cambiar el agua a diario.
- Evita los cereales, como el arroz, porque a los gatos les resulta difícil digerirlos por su alto contenido de almidón. Salvo que lo indique el veterinario, estos deben tener una presencia moderada en la dieta.
- No alimentes a tu gato con comida para perros, pues los alimentos comerciales caninos son ricos en almidón y no tienen los nutrientes para una alimentación adecuada para gatos.
- No te preocupes si notas que tu gato pierde el apetito, a menos que dure por varios días o de muestras de estar enfermo.
Una alimentación adecuada no sólo se trata de darle de comer sus pelets y olvidarse del tema, pues sabemos que más de algún gatito goloso intentará obtener un sabroso botín de una u otra manera. Por tanto, es importante que sepas que existen una serie de alimentos que tu gato definitivamente no debe comer y que puedes conocerlos aquí: Alimentos prohibidos